Libros Sibilinos — La sibila eritrea con uno de sus libros, retratada por Miguel Angel (Capilla Sixtina) Los libros sibilinos eran unos libros mitológicos y proféticos de la antigua Roma. La sibila de Cumas se presentó en cierta ocasión ante el rey romano Lucio… … Wikipedia Español
Oráculos sibilinos — Los oráculos sibilinos son una colección de 15 libros que pretenden poner en la boca de la Sibila, importante adivina o profetisa de la antigüedad, una serie de profecías intencionadas. Recogen textos desde el siglo II a. C. hasta el… … Wikipedia Español
Tarquinio el Soberbio — se proclama a sí mismo rey The Comic History of Rome Gilbert Abbott A.Beckett Lucio Tarquinio el Soberbio (en latín, Lucius Tarquinius Superbus) (534 a. C. – 509 a. C.) fue el séptimo y último rey de Roma. Fue hijo, o… … Wikipedia Español
Lucio Tarquinio el Soberbio — (534 adC 510 adC) fue el séptimo y último rey de Roma. Fue hijo de Lucio Tarquinio Prisco y yerno del rey anterior (el sexto) Servio Tulio a quien asesinó. Ejerció un gobierno despótico. Se sabe que compró 3 libros proféticos a la Sibila de Cumas … Enciclopedia Universal
Juegos seculares — Los juegos seculares (en latín Ludi Saeculares y anteriormente Ludi Terentini) eran unas celebraciones religiosas en las que se realizaban sacrificios y se llevaban a cabo representaciones teatrales. Tenían parte en la antigua Roma durante tres… … Wikipedia Español
Julio César — Para otros nobles romanos con el mismo nombre, véase Cayo Julio César (desambiguación). Para otros usos de este término, véase Julio César (desambiguación). Cayo Julio César … Wikipedia Español
Templo de Júpiter Óptimo Máximo — Coordenadas: 41°53′31.83″N 12°28′54.08″E / 41.892175, 12.4816889 Para otros … Wikipedia Español
Historia Augusta — La Historia Augusta es una colección de biografías escrita en latín de los emperadores romanos, sus colegas y los usurpadores del trono, que abarca el periodo comprendido entre 117 y 284. Se presenta como la unión de las obras de seis autores… … Wikipedia Español
Sibila de Cumas — La sibila cumana, pintada por Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Dentro de la mitología griega, la Sibila de Cumas era natural de Eritrea, ciudad importante de Jonia (en la costa oeste de la actual Turquía). Su padre era Teodoro y su madre una… … Wikipedia Español
Bóveda de la Capilla Sixtina — en Roma, por Miguel Ángel realizada entre 1518 y 1522 … Wikipedia Español